Irreverencias
La imagen que sigue es ya de las más conocidas de Glasgow: el primer duque de Wellington junto a la GOMA (Galery of Modern Art). La escultura es de 1844. Ponerle un cono en la cabeza es una tradición con más de veinte años. A veces, con suerte, encuentras al caballo de la misma guisa.

Indicador de los baños en el museo del diseño Lighthouse:

Justicia

Antes este rincón se llamaba San Jorge. El nombre se cambió en 1986, con el lider anti-apartheid aun entre rejas. La placa se puso justo frente a la embajada de Sudáfrica para que sus empleados la viesen siempre que mirasen por la ventana. La plaza tiene otras tres, más nuevas, pero la original es esta.

En 1988 se celebró en Wembley el concierto por la liberación de Nelson Mandela. Se pidió a todos los participantes que crearan una canción específica para el evento, pero solo un grupo lo hizo. El tema era Mandela Day; el grupo, Simple Minds... de Glasgow.
Cariño


Memoria
Esta escultura junto al río Clyde representa a Dolores Ibarruri, La Pasionaria.

La ciudad de Glasgow y el movimiento laborista rinden tributo al coraje de aquellos hombres y mujeres que fueron a España a luchar contra el Fascismo.
1936-1939
2.100 voluntarios partieron de Gran Bretaña; 534 murieron, 64 de ellos eran de Glasgow.

“El irlandés es fuego por fuera y acero por dentro. El escocés es acero por fuera y fuego por dentro.” (Anónimo y muy cierto).
Mmm. Creo que me subo al próximo aereoferry de la corporación telefónicorepsol y me vengo. Encima saben ser divertidos...
ResponderEliminarPobre duque.
Saludos,
Hasta hace unos días Imaginarium sorteaba viajes a Escocia. Será cuestión de seguir vigilando esas ofertas... :-)
EliminarLo del cono no es sólo el duque. Al principio la estatua de Dewar no tenía pedestal, pero alguien le deformó el puente de las gafas intentando encasquetarle el cono.
Fantástico paseo el que propones. Original y comprometida. Una ciudad atractiva y desconocida. Gracias!
ResponderEliminarPues el que no sea desconocida es cuestión de ponerse. Además no tiene volcanes ni rebeliones populares a la vista ;-)
EliminarQue bueno, me ha encantado la estatua. Con respecto a la frase...sí, estoy de acuerdo, al menos con el 50% de la misma en la que puedo opinar algo con criterio ;)
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Es una de mis frases favoritas, porque los clava.
EliminarNo sabes la satisfacción que me da el que puedas "opinar con criterio" :-). Además esto de entender culturas es como hablar idiomas: cuantos más conoces, menos te cuestan los siguientes. ¡A por ellos, Explorador!