Cualquiera que mire un mapa sabe que conocer Escocia en tres días es una idea absurda. Muy a duras penas podría verse todo, lo mas típico o lo mejor en tres meses. Lo que hoy propongo son dos rutas para, según los gustos y las expectativas de cada uno, poder organizar un viaje aprovechando al máximo un fin de semana largo en estas tierras.
Ruta del turista
Si eres de los que cuando sale de vacaciones se levanta a primera hora de la mañana con una larga lista de museos, aguanta horas en autobús por ver lo más típico de cada destino y disfruta de compartir las fotos con los amigos casi tanto como del viaje en sí, este es tu recorrido.
Edimburgo - Lago Ness - Isla de Skye
 |
Edimburgo: perfecto para el turista (castillo al fondo) |
Aterrizaje en la capital por la mañana.
Autobús al centro.
En Edimburgo, pasear por la New Town (calles del s XIX). Tiene un Hard Rock Cafe. Recorrer la Royal Mile. Al llegar a la parte más alta, visitar el castillo. Bajar hasta el Parlamento Escocés, obra póstuma del catalán Miratges (entrada gratuita). También abajo esta Hollyrood House, la residencia oficial de la Reina en Escocia. Entre la Royal Mile y la New Town esta Princess Street, ideal para hacer compras.
Coger el último
tren o autobús hacia
Inverness, la capital no oficial de las Tierras Altas ("Highlands"). Son al menos cuatro horas de viaje. Noche en Inverness.
 |
Castillo Urquhart, orillas del Lago Ness |
Por la mañana, ir a la oficina de información turística y reservar dos viajes: uno por el Lago Ness y otro para la tarde: el autobús o tren hacia Portree (cuatro horas de viaje) o Kyle of Lochalsh (dos horas).
Visita guiada al lago Ness incluyendo uno de los dos museos sobre el monstruo y las ruinas del castillo de Urquhart. Salida nocturna hacia Kyle of Lochalsh o Portree.
Recorrido guiado por la Isla de Skye incluyendo Portree (el mayor pueblo), las montañas Cullins y la destilería de whisky
Talisker.
Se puede regresar a Edimburgo (ocho horas desde Portree) o coger un avión a Londres (Gatwick o Luton) desde el
aeropuerto de Inverness.
Comida: Los establecimientos
Wetherspoon's son pubs al estilo británico de servicio rápido y precios ajustados. En algunos se puede probar el famoso
haggis con un vasito de whisky. Las cadenas de panaderías Greggs y Aulds tienen bocadillos, scotch pie (pastel de carne de cerdo) y empanadillas. Todo fresco y a muy buen precio.
En Portree está Prince of India, un buen restaurante indo-escocés.
Alojamiento: Inverness tiene hoteles de las principales cadenas y dos hostales para mochileros.
En Portree y
Kyle of Lochalsh hay un buen surtido de hoteles y casas de huéspedes.
Fechas recomendadas: Agosto, durante el Festival de Edimburgo.
Ruta del viajero
Si sales de casa sin rumbo fijo y disfrutas más en una terraza viendo la vida pasar que explorando los lugares mas conocidos. Si te gusta disfrutar de olores y sabores tanto como de imágenes, este es tu camino.
Stirling-Isla de Arran
 |
Stirling desde el castillo |
Aterrizaje en Glasgow. Alquiler de coche en el aeropuerto. Salida a Stirling (una hora de viaje).
Stirling es pequeña, pero contiene arquitectura urbana escocesa de todas las épocas desde la Edad Media, así como uno de los castillos más famosos. Dormir en Stirling.
Salir de mañana hacia Ardrossan (hora y media de camino) para coger el
ferry a Brodick (Arran). Perderse por la isla hasta la hora del barco de vuelta.
 |
Sur de Arran |
Arran es conocida como "
Escocia en miniatura", porque el paisaje del norte es montañoso y de acantilados como el Oeste de Escocia, mientras que el Sur es llano y rural, como el Este. La variedad geográfica hace que afloren multitud de industrias, como Arran Aromatics (perfumería), Arran Adventures (turismo), los helados Taste of Arran (con sabor al whisky de su destilería), la Island Cheese Company... Además el castillo de Brodick cuenta con jardines impresionantes y anexos de los siglos XII, XV y XVIII.
Stirling y Arran están cerca de
Glasgow así que si se llega pronto o se sale tarde es posible un paseo por el centro de la ciudad (llegar en
transporte público).
 |
Un jardine en el castillo de Brodick |
Comida: En Stirling no hay mucho. Quizá algún café con "sopa y sándwich", o mejor: el supermercado. Con pan, salmón ahumado, queso para untar y pepinillos o alcaparras se hace un bocadillo muy típico y de un sabor imposible de igualar en nuestro país. De postre, yogures de Yeo Valey o Rachel's o los helados Mackie's.
La gastronomía de Arran es excepcional. Lo típico es pescado, cordero y
buey Angus, todos productos locales. Casi cualquier restaurante es bueno.
Alojamiento: Stirling tiene una amplia oferta. En Arran,
Brodick es el mayor pueblo aunque, si se quiere aislamiento, nada como
el B&B de Pirnmill.
Fechas recomendadas: Junio o Septiembre, poco lluviosos y de naturaleza boyante.
Finalmente, en la
página "Escocia" he dejado algunos
consejos prácticos para disfrutar al máximo de una visita a estas tierras.